¿Qué constituye un EVA?
Los entornos virtuales de aprendizaje tienen unos elementos que los conforman y cada uno desde su caracterización tiene un papel fundamental convirtiéndolo en un sistema donde sus partes se relacionan, dependen unas de otras y cumplen un rol específico en el engranaje. En este sentido Vargas-Murillo (2021) plantea que un EVA esta formado por usuarios, plan de estudios, especialistas y un sistema de gestión de aprendizaje. Los usuarios están representados por lo docentes quienes se encargan de planear las unidades o guías didácticas, establecen los recursos, actividades mientras que los estudiantes son los protagonistas del acto educativo desarrollando el proceso académico.

imagen tomada de https://www.upb.edu.co/es/formacioncontinua/dise%C3%B1o-metodologico-objetos-virtuales-aprendizaje
Como segundo elemento propone el plan de estudios que no es mas que la malla curricular, los contenidos, objetivos, desempeños, indicadores, competencias, es decir, la carta de navegación para aplicar el acto educativo. Asimismo aparecen los especialistas quienes son los que encargan del diseño, quienes llevan todo el currículo y el curso de formación.
Para finalizar aparece el sistema de gestión del aprendizaje que apunta a la plataforma mediante la cual se hará el acompañamiento y seguimiento al estudiante, allí pueden hospedarse múltiples herramientas, foros, videoconferencia, zona de entregables, anuncios; esta interfaz permite el acceso a recursos multimedia, documentos, enlaces, libros o artículos científicos, todo esto con el fin generar un escenario virtual que le permita interactuar a los usuarios y mantenerlos motivados en su proceso de enseñanza - aprendizaje.