Propuesta Implementación EVA
1. Autor: Néstor David Ramírez Patiño.
2. Área de conocimiento y grado a intervenir: Tecnología e informática, grado séptimo.
3. Temática a desarrollar: La energía.
4. Objetivos:
Comprender el concepto de energía e identificar los tipos mas usados por el hombre.
Diferenciar las fuentes de energía renovables de las no renovables reflexionando frente a su impacto en el medio ambiente.
Incorporar las TIC para presentar la información de diversas maneras despertando el interés del estudiante.
5. Momentos de la guía incorporando EVA:
El entorno principal de aprendizaje será Microsoft Teams, plataforma institucional contratada por la Secretaría de Educación, se aprovechará las bondades que trae tales como la posibilidad de tener un apartado de anuncios para mantener comunicación y estar informados frente a novedades de la guía, el poder crear encuentros sincrónicos, alojar los trabajos y archivos en las sección de tareas. Allí se compartirá el software interactivo a trabajar sobre la energía y por cada uno de los momentos de la guía que a continuación se describen, se debe subir el trabajo hecho.
5.1 Motivación - Saberes Previos
Se comparte video donde se ve la siguiente situación: un padre de un estudiante del grado 7, estaba muy preocupado porque su familia en el tiempo de cuarentena pasaba mucho tiempo mirando televisión y anteriormente disfrutaban sus salidas en bicicleta, lo hacían por diversión, para hacer ejercicio o para conservar energía, pero, por la rápida expansión de la pandemia debido al coronavirus se vieron obligados a quedarse en casa para evitar el contagio. Él analizaba que cuando pedalea una bicicleta, se está proporcionando energía a pedal para hacer andar y también sabía que la energía a pedal puede suministrar energía para muchas otras tareas, además de transportarse. El pedalear bicicletas que no se mueven, puede suministrar energía para ciertas herramientas, para extraer agua y para moler granos. Hace mucho tiempo la mayoría de las máquinas que se usaban funcionaban con energía a pedal. Entonces se ingenió una manera de usar la energía a pedal en su casa y que hicieran un poco de ejercicio. El hombre modificó el televisor de manera que solo funcionará con energía a pedal. Ahora, la familia debe pedalear una bicicleta para ver televisión. De esta manera, hacen ejercicio y también conserva energía. Después del video responder las siguientes preguntas:
¿Qué opinas si el invento del padre de familia se implantara en tu casa? Explica tu respuesta. ¿bajará el valor que deben pagar por la energía eléctrica? ¿Qué crees que quiere decir conservar la energía?
A través de una sección en Teams los estudiantes desarrollan este primer momento y se socializa en clase.
5.2 Desarrollo
Incorporando un software interactivo descargado del portal https://www.juntadeandalucia.es/ se pretende abordar toda la temática de una manera amena, que motive al estudiante a participar, a trabajar de manera colaborativa, también desde la autonomía movilizando pensamiento según su ritmo y estilo de aprendizaje.
5.3 Cierre
Para esta ocasión y aprovechando el software interactivo, a medida que van avanzando cada una de las unidades se va desarrollando el momento de aprendizaje, en unas se encuentran actividades como concéntrese, emparejamiento, crucigrama, entre otros. Estas actividades las desarrollan en Teams y al finalizar encontrarán su valoración numérica con una retroalimentación frente al avance.
5.4 Evaluación
Como momento final se propone el diseño de un mapa conceptual en formato digital, el cual pueden realizar en Power Point o si desean en línea a partir de las páginas de diseño que han aprendido desde el grado sexto, Canva o Piktochart. La entrega es por la plataforma institucional Teams en el apartado correspondiente, entre tanto, se les compartirá el mapa planteado en el software interactivo simplemente como complemento o referencia.
6. Evidencias de aprendizaje.
Como resultado del proceso se valora la participación en clase, observaciones conductuales durante toda la guía de aprendizaje, muestra de trabajos en momentos de cierre y evaluación, mapa conceptual, crucigrama, retroalimentación frente a la experiencia a través del software, uso de plataformas. El estudiante podrá visualizar en teams después de subir las evidencias cual fue su nota valorativa.
7. Herramientas TIC que aporten al aprendizaje significativo de la temática.
- Video saberes previos para contextualizar la temática.
- Software Interactivo con asistente que muestra a través de unos componentes la temática y en cada uno de ellos le permite al estudiante la participación para la movilización de pensamiento.
- Páginas de diseño gráfico Canva, Piktochart, programas de ofimática, Power Point.
- Plataforma Teams
8. Evaluación del EVA.
Para este item se tendrá en cuenta variables tales como la accesibilidad, que la navegación sea intuitiva, agradable para el estudiante, que no genere confusión, la seguridad de la información, la posibilidad de organizar el área de trabajo y que se presente por categorías tales como anuncios, calendario, videoconferencias, chat, entre otros. Además que permita integrar archivos, multimedia, incrustar videos u otros objetos para visualizar mejor la información.